top of page

Crioterapia:

¿Qué es la Crioterapia?:

​

La crioterapia es una técnica que utiliza el frío extremo (nitrógeno líquido: -196ºC) para el tratamiento de lesiones cutáneas superficiales. El nitrógeno administrado presenta una temperatura muy baja,   liberándose de forma controlada y local sobre la lesión durante unos segundos con un aparato parecido a un termo-sifón (aparato de crioterapia). Este procedimiento logra la congelación y destrucción de las células anormales de la piel y se utiliza para eliminar diferentes lesiones cutáneas (queratosis actínicas, léntigos actínicos, verrugas, etc.). El objetivo del tratamiento es congelar y destruir las lesiones a tratar, respetando el tejido sano de alrededor de la lesión.

¿Cómo se aplica?:

​

Habitualmente se utiliza un aparato que permite dirigir un aerosol (spray) de nitrógeno líquido directamente sobre la lesión a tratar. Suele lograrse una congelación completa de la lesión entre 5 y 20 segundos, dependiente de su tamaño. A veces puede ser necesario aplicar un segundo ciclo de congelación. Durante la fase de congelación, el paciente puede referir dolor local de intensidad leve o moderada que desaparece a los poco segundos de finalizada la congelación.

¿Qué podemos tratar con el nitrógeno líquido?:

​

  • Verrugas

  • Manchas en cara, manos y cuerpo

  • Queratosis seborreicas (tumores similares a verrugas, no cancerosos, generalmente hereditarias)

  • Queratosis actínicas (manchas o lesiones ásperas y escamosas, que no son cancerígenas, pero pueden ser potenciales carcinomas).

  • Incluso es usado para tratar algunos procesos cancerosos cuando éstos se encuentran en fases tempranas.

¿Cómo es la recuperación de la Crioterapia con Nitrógeno líquido?:

​

La recuperación generalmente es rápida. En cada caso particular, el especialista determinará que actividades se restringen y por cuanto tiempo, pero en general se puede volver a las actividades normales. Con los días la inflamación va reduciéndose de forma progresiva y la ampolla se transforma en una costra que terminará por caer. Si la lesión tratada está en la cara la costra suele caer de forma rápida. En las extremidades este proceso lleva más tiempo.

© 2023 by CREA Diseño Gráfco

Lic. D.G. Gabriela Rodriguez

​

Síguenos por Facebook

Contáctanos para más información

  • Wix Facebook page

Horarios:

Lun - Vie: 9am - 2pm y 4pm - 8 pm

​

Sabados: 9am - 2pm

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page