top of page

Radiofrecuencia:

¿Qué es la Radiofrecuencia?:

​

La radiofrecuencia genera un campo eléctrico que cambia de positivo a negativo, lo que causa un movimiento rotacional de las moléculas que genera calor.

¿Cómo actúa la Radiofrecuencia?:

​

La radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta a la piel y tejido graso subcutáneo. Un calentamiento que podríamos decir va de dentro hacia fuera. Dicho calentamiento va a favorecer:

​

  • El drenaje linfático, lo cuál permitirá disminuir los líquidos y las toxinas en el que se encuentran embebidos los adipositos del tejido afecto de celulitis.

  • Un aumento en la circulación de la zona que permitirá mejorar el metabolismo tanto del tejido graso subcutáneo como la mejora del aspecto de la piel acompañante.

  • La formación de nuevo colágeno, tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico suprayacente.

  • Y por último tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido hay una respuesta inflamatoria que se verá acompañada de migración de fibroblastos, lo cual reforzará aún más la estructura de colágeno, dando como resultado un rejuvenecimiento de la zona tratada.

 

El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción del colágeno, con más o menos rapidez según los casos. Sin embargo, lo que se pretende conseguir gradualmente es la reestructuración del colágeno profundo, lo que incluye que se formen fibras nuevas que sustituyan a las envejecidas y hagan los tejidos más elásticos, se favorezca la homeostasis y, en general, mejore el estado de la piel eliminando de ella las huellas del paso del tiempo.

Recomendaciones:

​

  • Se recomienda beber abundante agua tras la sesión, ya que ayudará al resultado final.

  • Se recomienda evitar el sol en lo posible o usar pantalla solar.

  • Se recomienda también realizar alguna actividad física moderada.

 

Efectos secundarios:

​

  • Enrojecimiento y edema (leve hinchazón) tras la sesión que son transitorios, pero presentes habitualmente.

  • Alguna pequeña equimosis( moretones leves) en zonas de fragilidad capilar que es poco frecuente.

 

El tratamiento con radiofrecuencia está contraindicado en:

​

  • Embarazo y lactancia.

  • Portadores de prótesis metálicas, marcapasos, desfibriladores o cardioversores.

  • Cardiopatías graves.

  • Alteraciones de la coagulación.

  • Enfermedades del tejido conectivo y neuromuscular.

  • Cáncer.

  • Tampoco son buenos candidatos pacientes con sobrepeso importante.

  • Implantes de colágeno reciente.

 

 

En síntesis, consideramos la radiofrecuencia como una alternativa terapéutica eficaz, segura y sencilla aplicada a la celulitis y a la flacidez facial y corporal.

© 2023 by CREA Diseño Gráfco

Lic. D.G. Gabriela Rodriguez

​

Síguenos por Facebook

Contáctanos para más información

  • Wix Facebook page

Horarios:

Lun - Vie: 9am - 2pm y 4pm - 8 pm

​

Sabados: 9am - 2pm

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page