

POTENCIALES EVOCADOS VISUALES Y AUDITIVOS
El estudio de potenciales evocados es una prueba no invasiva que estudia la actividad eléctrica neuronal, para comprobar que el sistema nervioso funciona correctamente ante estímulos visuales, táctiles o auditivos.
El estudio de potenciales evocados es una prueba que se utiliza para estudiar la actividad eléctrica cerebral frente a estímulos externos. Cada uno de estos estímulos se recoge por un órgano sensorial diferente, donde se traducen a impulsos eléctricos que viajan a través de las neuronas hasta llegar a áreas específicas del cerebro, donde se interpretan. En este estudio se registra esta actividad eléctrica mediante una serie de electrodos superficiales que recogen los impulsos eléctricos y los amplían para poder estudiarlos. Es por lo tanto una prueba muy parecida al electroencefalograma.
Gracias a estos estudios se pueden identificar lesiones neurológicas en casi cualquier zona del sistema nervioso; además, son especialmente útiles en pacientes que, por diferentes motivos, no pueden expresar si son capaces de notar estímulos externos.
​
​
Los estudios de potenciales evocados se dividen según el órgano sensorial que se estudia. Los principales son:
​
· Estudio de potenciales evocados visuales: se estudia la recepción cerebral de estímulos visuales. Para ello se pide a la persona que se somete al estudio que mire una pantalla donde aparece una luz blanca intermitente.
· Estudio de potenciales evocados somato sensoriales: se estudia la recepción cerebral de estímulos táctiles. Para ello se colocan una serie de electrodos en las zonas de la piel que se quieran estudiar y se aplican descargas eléctricas suaves.
· Estudio de potenciales evocados auditivos: se estudia la recepción cerebral de estímulos auditivos. Para ello se producen una serie de chasquidos y tonos agudos que son audibles para el oído humano


![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |