top of page

Resultados:

​

El objetivo de la escleroterapia es mejorar el aspecto de las venas antiestéticas. Después de cada sesión de escleroterapia, las venas se irán aclarando. Sin embargo, debido a que por lo general se producen algunos moretones, puede que no se vean los resultados durante dos semanas. La escleroterapia no evita que se formen nuevas venas varicosas en la superficie de la piel, por lo tanto no debe considerarse como una solución permanente para tratar las arañas vasculares y las várices. La mayoría de los pacientes quedan conformes con los resultados de la escleroterapia y disfrutan del aspecto mejorado de su piel.

Recuperación:

​

Después del tratamiento de escleroterapia, se suelen aplicar vendas de compresión para incrementar la presión y reducir la inflamación de las venas. Las vendas generalmente se pueden quitar después de uno o dos días, aunque tal vez sea necesario usar una media de apoyo durante dos semanas aproximadamente. Es normal que se produzcan moretones e inflamación después de la operación. Se recomienda hacer ejercicio moderado para acrecentar la circulación sanguínea. Si se realiza escleroterapia en la pierna, es aconsejable que la mantenga elevada. Las complicaciones de la escleroterapia pueden ser coagulación de la sangre, inflamación en la piel, reacciones alérgicas y cambio en la pigmentación de la piel, aunque es rara que ocurran.

¿Qué es la Escleroterapia?:

​

La escleroterapia utiliza inyecciones con una aguja angosta muy fina para mejorar la apariencia estética de las venas arañas, tratar pequeñas várices en las piernas, y aliviar síntomas relacionados tales como dolor, quemazón, hinchazón y calambres. Cada tratamiento generalmente resulta en la eliminación del 50 al 80 por ciento de las venas inyectadas. Es una técnica mínimamente invasiva: sólo implica el uso de una micro aguja para inyectar una solución que hace que las venas no deseadas se desvanezcan o desaparezcan.

Escleroterapia:

Candidatos para la escleroterapia:

​

Los candidatos adecuados para la escleroterapia son aquellas personas que tienen arañas vasculares o várices y que desean modificar su aspecto. Los candidatos ideales no son fumadores, se encuentran físicamente saludables y mentalmente estables. Debido a que no se sabe si la solución esclerosante afecta la leche materna, las mujeres embarazadas deben evitar realizarse escleroterapia. Las personas que padecen una enfermedad o afección de transmisión sanguínea que afecte el sistema vascular no deben realizarse escleroterapia. La eliminación de venas varicosas con láser o la cirugía de eliminación de venas varicosas pueden resultar más apropiadas, según la gravedad de la afección y otros factores que afectan su salud.

Procedimiento:

​

La escleroterapia consiste en inyectar una solución que se introduce directamente en las venas que desean tratarse. En la preparación para el tratamiento, el paciente permanece parado mientras se marcan las venas que se tratarán. Con una micro aguja, se inyecta la solución esclerosante en la vena, lo cual provoca que ésta se endurezca y se desvanezca con el tiempo. Una inyección puede tratar aproximadamente una pulgada cuadrada de piel, y en un solo procedimiento se pueden aplicar numerosas inyecciones, de acuerdo con el tamaño de la zona que se esté tratando. Debido a que el dolor es mínimo o inexistente para los pacientes, rara vez se necesita anestesia. En general, el tiempo de tratamiento dura entre 30 minutos y una hora. Para lograr óptimos resultados, generalmente se requiere realizar dos o más tratamientos de escleroterapia.

© 2023 by CREA Diseño Gráfco

Lic. D.G. Gabriela Rodriguez

​

Síguenos por Facebook

Contáctanos para más información

  • Wix Facebook page

Horarios:

Lun - Vie: 9am - 2pm y 4pm - 8 pm

​

Sabados: 9am - 2pm

 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page